Es posible que el uso del Dispositivo Anti-Ácaros del Polvo se revele como la mejor arma en la prevención y tratamiento de las alergias en muchos años.
"Los estudios clínicos han demostrado una reducción importante en los síntomas de la alergia en el grupo que estaba usando el Dispositivo Anti-Ácaros del Polvo. También hubo una reducción importante en el uso de medicamentos para tratar las alergias" Dr. G Brivio Se piensa que los ácaros del polvo podrían ser la causa de un número mayor de alergias de lo que se pensaba. Hoy día se piensa que la sobre-exposición al ácaro del polvo podría resultar incluso en que una persona se vuelva alérgica al pólen y desarrolle una rinitis alérgica estacional aguda. Se piensa también que el ácaro del polvo podría ser responsable del 50% de los casos de asma respiratoria, eczema y rinitis. El Dispositivo Anti-Ácaros del Polvo es un aparato no-tóxico, que funciona sin sustancias químicas. Es completamente ecológico y reduce el número de ácaros del polvo y los alergenos que éstos producen. ¿Cómo funciona? El Dispositivo Anti-Ácaros del Polvo se enchufa en cualquier toma de corriente y emite una gama de ondas ultrasónicas complicadas que cubren hasta 62.8 metros cúbicos. Estos sonidos interfieren con los ciclos de nutrición y reproducción del ácaro del polvo, reduciendo inmediatamente la cantidad de alergenos producidos (materia fecal) y, con el paso del tiempo, hacen que la población de los ácaros se reduzca. -Completamente seguro para las personas y las mascotas. -Clínica y Científicamente Probado -Reduce el riesgo de asma y mejora los síntomas. -Mejora la calidad de vida
¿Qué son los Ácaros del Polvo? Los ácaros son arañas microscópicas que miden 200u, en particular Dermatophagoides pteronyssinus y Dermatophagoides farinae, que viven en el polvo doméstico. Son una causa importantes de los trastornos alérgicos. Estos ácaros viven en el polvo doméstico, abundan en los colchones y los almohadones de las camas y se nutren de las escamas epiteliales. Una temperatura de 18-21 grados y una humedad relativa del 65% -70% representan las mejores condiciones para su crecimiento. Viven entre 2-4 meses, y cada hembra produce entre 20-50 huevos. ¿Cuales son los trastornos alérgicos producidos por los ácaros del polvo? Los ácaros son los agentes responsables más comunes de los trastornos alérgicos perennes, tales como la rinitis y el asma bronquial. Las personas que sufren de alergias normalmente son alérgicas a los excrementos de los ácaros, siendo éstos ricos en alergenos. Después de haber identificado a los ácaros como la causa de la alergia en el paciente, el tratamiento se basa principalmente en evitar los ácaros y en específicas inmunoterapias. La eliminación de los ácaros (o la reducción de sus números) es el procedimiento que hay que seguir en cualquier caso. |